Exaltar los derechos de la mujer mexicana, para incidir positivamente en su actitud fortaleciendo de este modo su autoestima, al fomentar su dignidad, justicia e igualdad de oportunidades. Impulsar la equidad de género y el respeto a través de mensajes que favorezcan la paz social, la unión familiar y el orgullo de ser una mujer mexicana, con el fin de propiciar un desarrollo pleno.
BASES
1) En este concurso podrán participar mujeres mexicanas mayores de 18 años que ejerzan cualquier labor, oficio o profesión.
2) Es necesario que las aspirantes sean modelos a seguir en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana de México y que sus acciones promuevan la unión, la equidad, el trabajo y la toma de decisiones como un derecho de la mujer, así como una vida libre de violencia.
3) Las participantes deberán ser mujeres que impulsen el desarrollo y tengan un impacto positivo en la sociedad, logrando así transformar el futuro del país, que promuevan acciones en beneficio de la comunidad con un profundo sentido de responsabilidad social.
4) Que sus logros sean poco conocidos por la población en general y por los medios de comunicación.
5) Las mujeres mexicanas sólo podrán ser postuladas por alguna institución u organización pública o privada que trabaje a favor de las mujeres. Dichas instituciones postularán a aquellas aspirantes que cumplan los requisitos antes descritos y enviarán toda la información al Comité Organizador en Televisa San Ángel, ubicado en Blvd. Adolfo López Mateos 1551, Col. Lomas de San Ángel Inn, Álvaro Obregón C.P. 01790, México, D.F. o vía Internet a la sección correspondiente de la página oficial de la campaña:
www.mexicanasmujeresdevalor.com
6) La postulación deberá contener los siguientes datos:
a. Nombre completo
b. Edad
c. Profesión, oficio o labor
d. Estado en donde radica
e. Fotografía reciente
f. Dirección de donde vive
g. Teléfono (fijo, móvil u otro)
h. Correo electrónico
i. Organización o institución que la postula.
A través de estos datos el comité organizador podrá ponerse en contacto con la postulada.
7) Las aspirantes deberán anexar a la información general una carta elaborada en computadora o máquina de escribir en una hoja blanca tamaño carta escrita a una sola cara, la historia que las acredita como nominadas al premio “Mexicanas, Mujeres de Valor”.
8) La postulación deberá ir acompañada por una autorización escrita que estipule a Televisa S.A de C.V. el uso de la imagen de la aspirante para cualquier fin relativo a la campaña “Mexicanas, Mujeres de Valor”.
9) Las propuestas de postulación serán recibidas del 1º al 30 de abril del año en curso.
MECÁNICA
El proceso de evaluación constará de 2 etapas:
1ª Etapa
Una vez recibida la información de todas las aspirantes (del 1º al 30 de abril) en el Comité Organizador, se integrará a un “Libro de Nominaciones” (del 1º al 10 de mayo); dicho libro se enviará por vía mensajería a un Jurado conformado por 150 mujeres y hombres de la más alta credibilidad y prestigio profesional (del 10 al 15 de mayo) acompañado de una boleta de votación, donde éste aplicará sus votos apegándose a las bases del concurso.
Al finalizar dicha tarea, las boletas de votación serán devueltas (a más tardar el 30 de mayo) a este mismo despacho, quienes tendrán bajo su responsabilidad dar transparencia de la legalidad del proceso.
Una vez contabilizados los votos, enviará al Comité Organizador los resultados en donde darán a conocer a las 10 finalistas, mismas que viajarán a la sede de la gran final a realizarse en el Teatro Morelos, en la ciudad de Toluca, el día 24 de junio a las 19:00 hrs.
2ª Etapa
Una vez conocidas las 10 finalistas, éstas se podrían dar a conocer a través de las distintas ventanas de Televisa (televisión abierta, canales 2,4,5 y 9, televisión de paga, Sky y Cablevision, Televisa Regional, los distintos canales de Televisa en los estados de la República Mexicana, Televisa Digital a través del portal www.mexicanasmujeresdevalor.com, las estaciones de Televisa Radio y algunas de las revistas de Editorial Televisa).
Estos resultados se entregarán a un Gran Jurado, conformado por 10 destacadas personalidades de distintos ámbitos de la vida nacional, quien tendrá la responsabilidad de elegir a las 3 ganadoras del premio “Mexicanas, Mujeres de Valor”.
La tarea de elegir a las 10 finalistas será responsabilidad del Jurado y la responsabilidad de seleccionar a las 3 ganadoras del certamen será única y exclusivamente del Gran Jurado, cuya decisión será inapelable.
PREMIOS
Se entregará a cada una de las 10 finalistas una medalla de plata.
Cada una de las 3 ganadoras será acreedora al galardón "Mexicanas, Mujeres de Valor" elaborado en plata y obsidiana.
Además cada una de las 3 ganadoras recibirá un premio por $150.000 MN en efectivo.
FICHA TÉCNICA
Lanzamiento de Convocatoria: 1° de abril
Lanzamiento de campaña: Lunes 4 de mayo
Duración de campaña: Del 1 de mayo al 27 de junio
Evento de Gala Premio "Mexicanas, Mujeres de Valor": Miércoles 24 de junio Transmisión: Sábado 27 de junio a las 9:00 de la noche por el Canal de las Estrellas
INFORMACIÓN
mujeresdevalor@televisa.com.mx http://www2.esmas.com/entretenimiento/programastv/mexicanas-mujeres-de-valor/
Aviso importante: Cabe señalar que no es requisito que las participantes pertenezcan a alguna de las Instituciones u Organizaciones públicas o privadas, simplemente son el medio para su inscripción.